domingo, 13 de septiembre de 2009

Cuentame un cuento...

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y como es eso?"
- Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó seguido por la EUFORIA. La ALEGRIA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATIA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse (¿para qué?), si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDIA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino. La FE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; que si una ráfaga de viento, magnífico para la LIBERTAD. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. El EGOISMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira!, en realidad se escondió detrás del arco iris), y la PASION y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO... se me olvidó dónde se escondió! ... pero eso no es lo importante. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR
todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.
-¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra. Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología. Y a la PASION y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir
dónde estaba el TRIUNFO. Al EGOISMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que había resultado un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la BELLEZA.Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse. Así fue encontrando a todos:el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos.
Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía que hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró y hasta prometió
ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra,

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPRE.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Aprender

Después de algún tiempo se aprende la diferencia entre dar la mano y
socorrer a un alma. Y se aprende que amar no significa apoyarse, y que
compañía no siempre significa seguridad.
Se comienza a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al
frente, con la gracia de un adulto y no con la tristeza de un niño.
Aprendes a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es
incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el
vacío.
Después de un tiempo aprendes que el sol quema si te expones demasiado…
Aceptas que incluso las personas buenas podrían herirte y alguna vez
necesitarías perdonarlas…Aprendes que hablar puede aliviar los dolores
del alma…Descubres que lleva años construir confianza y apenas unos
segundos para destruirla, y que tú también podrías hacer cosas de las que
te arrepentirás el resto de la vida.
Aprendes que el amor puede continuar creciendo a pesar de las distancias
si realmente hay un sentimiento fuerte. Y que no importa que es lo que se
tiene, sino a quien se tiene en la vida.
Aprendemos que no tenemos que cambiar de amigos si estamos dispuestos a
aceptar que los amigos cambian. Nos damos cuenta que puedes pasar buenos
momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o nada, solo por el
placer de disfrutar su compañía…
Descubres que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te
importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las AMAMOS,
porque nunca estaremos seguros de cuándo será la última vez que la veamos.
Aprendes que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen
influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de
lo que hacemos.
Comenzarás a aprender que lleva mucho tiempo llegar a ser la persona que
quieres ser, y que el tiempo es corto, que no importa a donde llegaste,
sino donde te diriges y si no lo sabes, cualquier lugar sirve…
Aprendes que si no controlas tus actos, ellos te controlarán, y que ser
flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa
cuán delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.
Aprendes que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario,
enfrentándose a las consecuencias.
Aprendes que la paciencia requiere mucha práctica. Descubres que algunas
veces, la persona que esperas que te patee cuando caes, tal vez sea una de
las pocas que te ayude a levantar y que madurar tiene más que ver con lo
que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprendes que nunca se debe decir que los sueños son tonterías, porque
pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyésemos
porque se estaría quitando la esperanza…
Aprendes que cuando sientes rabia tienes derecho a tenerla, pero eso no te
da el derecho de ser cruel…
Descubres que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no
significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos
aman pero que no saben cómo demostrarlo…
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás
que aprender a perdonarte a ti mismo…Aprenderás que con la misma
severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento
condenado…
Aprendes que no importa en cuántos pedazos se partió tu corazón; El mundo
no se detiene para que lo arregles…
Aprendes que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo
tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de
esperar que alguien te traiga flores.
Cuando has aprendido todo esto, entonces se sabe lo que realmente puedes
soportar, que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que
pensabas cuando creías que no se podía más.

Es que realmente la vida vale cuando la vives, cuando le sacas el jugo…

Pero sabes que, aun no he aprendido casi nada de esto y muchas ni llegara a descubrirlas...

miércoles, 9 de septiembre de 2009

1987

Es curioso cómo nos atamos a personas, lugares, recuerdos o simplemente palabras y números, que a veces nos toca mirar para no olvidar quiénes somos y de dónde venimos. Unas traen mejores recuerdo y otros peores, unos incitan a recordar que sigamos así y otros a por que dejamos esa vida… a mi me pasa con mis tatuajes, pueden no tener valor aparente y generar muchas opiniones, pero para mí marcan un momento, una época de mi vida y me gusta creer que antes de arrepentirme pensare que si fue bueno en ese momento, ¿Por qué no lo va a ser en otro futuro?.

Así es para mí 1987, no solo un año, no solo el año en el que nací, es un número que representa algo que fue, que no puedo cambiar y que marco mi vida (tanto que fue el origen de esta) y la de muchas personas. No, no busques en libros de historia (está bien, no busques en google), grandes sucesos de ese año porque estará escaso de contenido. Sin embargo, si hay una historia en el que ese año es trascendental, y es mi historia, es su origen. No solo supone mi nacimiento, supone una mujer que le cambia la vida una vez más, un hombre que tiene hasta miedo de tocarlo con sus enormes manos por miedo a romperlo, y unos niños que seguirán conociendo el valor de sentir que tienes alguien en la cama de enfrente. Pero no se reduce solo a ese día, sino que cada día, y varias veces, esto se repetiría, muchos de esos días quedarían marcados como transcendentales, tal vez no en las páginas de ningún libro, pero si en las mías por el nacimiento de muchos compañeros que han sido un gran eje de tal historia, pues sin saberlo y sin poder elegirlo, ya teníamos algo que compartir, una época, un año, un numero.
Unos de esos compañeros siguen en mi vida, otras no están, con unos las cosas se refuerzan y de otros se debilitan, y siempre hay alguno que marcar que aun desconozco. Pero la mayoría son mis amigos, y eso no se pierde, aunque tengan que cambiar de lugar en el tiempo y en la memoria. Hay muchos más, que este número no les dice nada, que tienen su propia marca, pero aun así también tienen grandes papeles en mi vida.

Milnovecientosochentaysiete, me encanta como queda escrito y todo de seguido, y es por esto que me marca, que me ata a él, porque me ayuda a recordar grandes momentos, o sencillamente, pequeños detalles de cómo me gustaban algunas cosas.

En fin, puede que 1987 te quede lejos o corto, puedes que sientas los mismo que yo, pues también te marca a ti, o puede que piense que vaya gilipollez… Sea como sea, espero que para mí, con el paso del tiempo, siga siendo un recuerdo de muchas cosas y quién sabe, tal vez me lo tatúe…

martes, 8 de septiembre de 2009

Un tesoro que no vemos...

Un par de videos con increibles imagenes del documental "Planeta Tierra" de la BBC. Es imposible verlo y no sentirte insignificante, y como a penas apreciamos el mundo que nos rodea. Estas imagenes, con una notas de Sigur Ros sonando, hacen imposible que los sentimientos no se alteren...





lunes, 7 de septiembre de 2009

Me cago en septiembre

Septiembre sobra en el calendario, lo siento por los cumpleañeros de este mes, pero septiembre no trae nada bueno…tal vez seas un nostálgico de los días grises y de lluvia, a los que poco a poco septiembre nos mete diciendo adiós al verano, pero joder, el verano es mucho mejor… y si eres del sur, no vas a ver más días de levante seguidos en tu vida… y esto si hablamos de clima, porque si nos fijamos en la gente la cosa no mejora…
Están los que vuelven al trabajo, y pobre de ti si te toca atenderte un “recién llegado de las vacaciones”, lo notaras por las pocas ganas con las que hacen su trabajo, su moreno aun latente y su mirada de “yo estoy jodido, te jodes tu”. Y eso si trabajas, si estudias, entre esa que “dejaste” y esos suspensos inesperados te espera el mes más jodido para estudiar, tu cabeza solo sabe pensar en cada fiesta que has pasado, y peor aún, que te queda un mes y apenas podrás aprovecharlo… exámenes, papeleo para un nuevo año y cuando terminas los exámenes ya estás en el 1º día de clase mirando cuando serán los de febrero (mes que se salva por el carnaval, sino también se merecería algunas palabras).
Es cierto, la he tomado con un mes que, en parte, es culpa mía como estudiante estar de exámenes estos días, pues podría haber acabado el año limpio y ahora estaría disfrutando el últimos mes del verano a cada segundo, pensando en los pobres que tienen que estudiar y/o volver al trabajo…pero como no es mi caso, prefiero desahogarme y cagarme en el mes de septiembre en sí, que siempre es mas ético que cagarse en los que tienen el mes para disfrutarlo.
En fin, lo dicho, me cago en septiembre, y no dudes que me queda mierda para febrero y junio, pero eso es ya otro cantar.


Un saludo

sábado, 5 de septiembre de 2009

No olvides el protector

A Benedetti

Mario Benedetti, poeta... Por una vida entre versos, y la suerte de que ni la muerte ni el tiempo pueden con las palabras...

Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.

Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.

Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos

no haya telón
ni abismos.

Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

Escucha lo que no te digo

Como primera entrada quiero dejar un texto de Isabel Salama, que me gusta mucho, y cuyo título es el que me dio la idea para el de mi blog...


" No te dejes engañar por mí.

No permitas que te engañen mis apariencias.

Porque no son más que una máscara,

quizá mil máscaras que temo quitarme,

aunque ninguna me representa.

Doy la impresión de estar seguro,

de que todo va viento en popa,

tanto dentro como fuera,

de que soy la confianza personificada,

de que la calma es mi segunda naturaleza,

de que controlo la situación

y de que NO TENGO NECESIDAD DE NADIE.

Pero no me creas, te lo ruego.

Externamente puedo parecer tranquilo,

pero lo que ves es una máscara.

Por debajo, escondido, está mi verdadero yo

sumido en la confusión, el miedo y la soledad.

Pero lo escondo.

No quiero que nadie lo sepa.

Me aterra pensar que pueda saberse.

Por eso tengo constantemente necesidad

de crear una máscara que me oculte,

una imagen pretenciosa que me proteja

de la miradas sagaces.

Pero esas miradas son precisamente mi salvación,

y lo sé perfectamente,

con tal de que vayan acompañadas

de la aceptación y del amor.

Entonces, esas miradas, se convierten

en el instrumento que puede liberarme de mi mismo,

de los mecanismos de defensa

y las barreras que he levantado entorno a mí,

en el instrumento que puede mostrarme aquello

de lo que no consigo convencerme:

que realmente tengo un valor.

Pero esto no te lo digo,

no tengo coraje:

Me da miedo que tu mirada no venga acompañada

de la aceptación y del amor.

Quizá temo lo que puedas pensar,

que puedas cambiar de opinión sobre mí,

que te burles de mí

y que tu sonrisa me fulmine.

En el fondo, lo que temo es No valer nada,

y que tú te des cuenta y me rechaces.

Por eso sigo con mi juego

de pretensiones desesperadas,

con una apariencia externa de seguridad

y con un niño tembloroso por dentro.

Despliego mi desfile de máscaras

y dejo que mi vida se convierta en una ficción.

Te cuento todo lo que no importa nada,

y nada de lo que de verdad importa,

de lo que me consume por dentro.

Por eso, cuando reconozcas esta rutina,

no te dejes engañar por mis palabras:

escucha bien lo que No te digo,

lo que querría decir, lo que necesito decir,

pero no consigo decir.

No me agrada esconderme, te lo aseguro,

me encantaría ser espontáneo, sincero y genuino,

pero tendrás que ayudarme.

Por favor, tiéndeme tu mano,

aún cuando parezca que eso es lo último que deseo.

Tú puedes sacar a la luz mi vitalidad,

cada vez que te muestras amable, atento y diligente,

cada vez que tratas de comprenderme,

cada vez que me aceptas tal y a pesar de lo que soy.

Porque me quieres,

mi corazón palpita y renace.

Quiero que sepas lo importante que eres para mí

y el poder que tienes, si quieres,

de sacar a la luz la persona que yo soy.

Escúchame, te lo ruego.

Tú puedes derribar las barreras

tras las que me refugio,

tú puedes arrancar mi máscara,

tú puedes liberarme de mi prisión solitaria.

¡ No me ignores ¡ ¡ No pases de largo, por favor ¡

Ten paciencia conmigo.

A veces parece que, cuanto más te acercas,

tanto más me rebelo contra tu presencia.

Es irracional, pero es así:

combato aquello de lo que tengo necesidad.

¡ Así somos los humanos muchas veces ¡

Pero el amor, el amor de Dios que habita en ti,

es más fuerte que toda resistencia,

y ahí reside mi esperanza,

mi verdadera esperanza.

Ayúdame a derribar las barreras

con tus manos firmes,

pero a la vez delicadas,

pues dentro de mi habita un niño

y un niño es siempre muy frágil.

¿Te preguntas quién soy?

Soy alguien a quien conoces muy bien.

Soy cada persona con quien te encuentras.

Soy... Tú mismo ".